En una carta enviada a la presidenta de Costa Rica y a su embajador en España
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN RECLAMA QUE SE ESCLAREZCA LA MUERTE DE JAIRO MORA
Tras el asesinato del biólogo costarricense no se ha registrado ninguna detención ni se ha frenado el saqueo de nidos de tortuga
Más de dos semanas después del asesinato del biólogo Jairo Mora en una playa de Costa Rica donde velaba por la protección de las tortugas marinas y sus nidos contra el saqueo, las medidas para esclarecer su muerte y evitar que algo parecido ocurra de nuevo son prácticamente nulas. Por ello, Ecologistas en Acción ha enviado hoy sendas cartas a la presidenta de Costa Rica y a la Embajada de ese país en Madrid en las que pide una investigación real y subraya que el caso ha traspasado las fronteras nacionales.
La pérdida de Jairo “no afecta únicamente a la conservación de las tortugas marinas, sino a todo el pueblo costarricense”, se lee en las cartas, y “a todos aquellos que creemos que la conservación de los recursos naturales es un deber hacia las futuras generaciones”. Las más de 100.000 firmas recogidas ya para pedir justicia lo demuestran, como también los hacen los mensajes remitidos al gobierno constarricense por otras organizaciones internacionales .
En Costa Rica, un país que “tiene precisamente como uno de sus reclamos más importantes el voluntariado ambiental y la protección de las tortugas marinas”, resulta desoladora la falta de atención en la gran mayoría de playas de anidación. Una desprotección que persiste tras la muerte de Jairo Mora, quien, a sus 26 años, era ya un referente para los ambientalistas.
Las cartas pide que se tomen las medidas necesarias para detener a los responsables del asesinato. También reclama que aumente la vigilancia costera, se luche contra cualquier tipo de tráfico ilícito, que se persiga con firmeza la venta y el comercio de productos derivados de tortugas marinas. Entre otras solicitudes se incluye la creación de un Parque Nacional Jairo Mora Sandoval en la playa de Moín, concretamente en el tramo donde en 2012 la Red WIDECAST contabilizó hasta 1474 nidos de tortuga Baula, una de las especies más amenazadas a nivel mundial.
Atención medios: Lydia Chaparro, responsable de pesca de Ecologistas en Acción, trabajó en la protección de las tortugas marinas en Costa Rica junto a Jairo Mora. Puede contactarse a través del 657361673
Texto íntegro de las cartas en: http://www.ecologistasenaccion.org/article26079.html
-- Anxela Iglesias Prensa Ecologistas en Acción 91 531 27 39 / 61 00 47 330 @IglesiasAnxela
No hay comentarios:
Publicar un comentario