Ante la votación del Parlamento Europeo sobre la congelación de subastas
COMERCIO DE EMISIONES DE CO2: MENOS PARCHES Y MÁS MEDIDAS EFICACES
40 organizaciones rechazan la compra-venta de cuotas contaminantes
El Parlamento Europeo votará mañana una propuesta para congelar la subasta de derechos de emisiones de CO2. Ante la votación, 40 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo han hecho pública una declaración en la que rechazan el régimen de comercio de cuotas de emisiones de la Unión Europea. La compra venta de estos derechos para contaminar está incentivando y consolidando en la práctica el uso de combustibles fósiles.
Es necesario tomar medidas urgentes y eficaces para hacer frente al cambio climático, que pasan por frenar la extracción de combustibles. Las organizaciones firmantes creen que ha llegado el momento de acabar con la práctica de fijar un precio "justo" para el carbono como política climática de la UE.
Con o sin congelación, la subasta de derechos de emisión es un sistema que no ha hecho sino aumentar las emisiones causantes del cambio climático que está teniendo enormes impactos sociales, económicos y ambientales.
Si el Parlamento Europeo tiene la voluntad política para aplicar políticas eficaces y justas para hacer frente al cambio climático es necesario establecer otras prioridades. Promover una efectiva eliminación de las ayudas públicas a la prospección y el uso de combustibles fósiles, apoyar la disminución gradual de su uso, así como frenar la fracturación hidráulica (fracking) figuran entre las medidas a tomar.
En la declaración también se hace mención a los Acuerdos de Libre Comercio y Tratados Bilaterales de Inversión como puerta trasera de entrada a la contaminación. Debe por ello prohibirse la importación de bienes en cuya producción se han utilizado fuentes de energía insostenibles y se han violado normativas medioambientales o derechos humanos.
Concretamente proponen interrumpir las negociaciones comerciales con Canadá y no comenzar a dialogar sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la UE y los EEUU.
Más información: Tom Kucharz, 619 94 90 53
Texto de la declaración en: https://www.ecologistasenaccion.org/article26193.html
-- Anxela Iglesias Prensa Ecologistas en Acción 91 531 27 39 / 61 00 47 330 @IglesiasAnxela
-- Anxela Iglesias Prensa Ecologistas en Acción 91 531 27 39 / 61 00 47 330 @IglesiasAnxela
No hay comentarios:
Publicar un comentario