26 julio 2013

[Medios] NP: Residuos nucleares: Bicifestación contra el cementerio de Villar de Cañas y objeciones al real decreto

BICIFESTACIÓN FRENTE AL CEMENTERIO NUCLEAR DE VILLAR DE CAÑAS
La protesta que cierra la Ecomarcha coincide con la presentación de objeciones al nuevo proyecto de Real Decreto de gestión de residuos nucleares

Una bicifestación protagonizará la protesta contra el plan de cementerio nuclear de Villar de Cañas. Los integrantes de la Ecomarcha de Ecologistas en Acción y los participantes en la escuela de movimientos sociales Tinto de Verano se unen mañana, sábado, a la población de la zona para mostrar su rechazo a un proyecto que supone una amenaza para la sociedad y el medio ambiente. La protesta coincide con la presentación de objeciones al nuevo Real Decreto de gestión de residuos nucleares.

Una concentración en el municipio de Villar de Cañas, en Castilla La Mancha, marcará el inicio de la protesta, que continuará, a pie y en bicicleta, hasta el Paraje de los Boleos, donde podría levantarse el Almacén Temporal Centralizado (ATC). La acción, que incluye un almuerzo colectivo, permitirá conocer más de cerca los riesgos de un proyecto que se enfrenta a la oposición de buena parte de la población local. La Plataforma contra el Cementerio nuclear, que agrupa a ciudadanos y colectivos, trabaja activamente para advertir contra el plan.

La acción del sábado coincide con la presentación, por parte de Ecologistas en Acción, de objeciones al proyecto de Real Decreto sobre gestión de residuos radiactivos que está elaborando el Ministerio de Industria y que ignora los problemas de la gestión del combustible gastado. Por ejemplo se asegura que la gestión de los residuos de alta correrá a cargo de quien los ha generado, olvidando varios hechos fundamentales. El primero que no se sabe cual será el método de gestión adoptado, por lo que resulta imposible calcular cuanto costará. En segundo lugar, es improbable que las empresas que generaron los residuos existan a la hora de gestionarlos, por lo que es también dudoso que puedan pagar la totalidad de la gestión. En tercer lugar, el 70% de los fondos dedicados a la gestión proceden hoy de dinero pagado por los consumidores con cargo al recibo de la electricidad. Hace falta una gran aportación de los generadores de residuos para poder devolver este dinero a los consumidores.

Además, las objeciones llaman la atención sobre el intento de modificar la ley para permitir que la central Garoña pida una prórroga en un año, pese a haberse producido su cese de explotación. Se cambia el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR), básico para garantizar unos mínimos de seguridad de las plantas españolas, a la medida de lo que precisa Nuclenor para reabrir la central de Garoña, si a esta empresa le interesara en el futuro. Además se daría lugar a un peligroso precedente que permitiría hacer esto mismo con diferentes centrales.

El “Proyecto de Real Decreto para la gestión responsable y segura del combustible nuclear gastado” no solo no mejora la seguridad, sino que introduce elementos que podrían empeorarla gravemente. Ecologistas en Acción subrayará una vez más este sábado la necesidad de primar la defensa de las personas y el medio ambiente frente a los intereses económicos de empresas, algo aplicable a centrales como Garoña y cementerios como el de Villar de Cañas.

Qué: Protesta y bicifestación contra le cementerio nuclear de Villar de Cañas
Dónde: De Villar de Cañas al Paraje de los Boleos
Cuándo: Sábado, 27 de julio, a partir de las 10.30 h

Más información: Francisco Castejón, 639104233
--   Anxela Iglesias  Prensa Ecologistas en Acción  91 531 27 39 / 61 00 47 330  @IglesiasAnxela  

No hay comentarios: