07 agosto 2013

[Medios] Convocatoria: Muros, Diosa Maat y la pesca y marisqueo sostenibles

Convocatoria
CAST/GAL

Castellano
En el marco de su campaña 2013

EL DIOSA MAAT LLEGA A MUROS PARA REIVINDICAR LAS PESQUERÍAS ARTESANALES Y EL MARISQUEO
El velero ecologista coincidirá en el puerto gallego con la Fiesta de la Navaja, un producto sostenible y local

El Diosa Maat reivindica en Galicia la pesquería artesanal y el marisqueo, la opción más sostenible y la que más beneficios reporta a las economías locales. En el puerto de Muros, el velero de Ecologistas en Acción coincidirá el próximo sábado con la Fiesta de la Navaja, un producto sostenible y local.  Un encuentro con pescadores, mariscadoras y la alcaldesa de Muros se celebrará a bordo de la embarcación para continuar después con actividades divulgativas en el puerto.

El Diosa Maat tiene una historia agitada. Para conocerla de cerca, vecinos y visitantes de Muros podrán visitar la embarcación, hablar con su patrón y con las voluntarias y voluntarios que viajan a bordo y desarrollan proyectos de investigación.
También a bordo se celebrará un encuentro con pescadores, mariscadoras y la alcaldesa de Muros con el fin de analizar la situación de la pesca artesanal en la zona.
 
Evitar el colapso de las pesquerías o su sobreexplotación es un asunto de todos. “La participación de los pescadores en la cogestión de los recursos pesqueros es el siguiente paso a dar”, subraya el presidente de Fundación Lonxanet, Antonio García Allut, convencido de que tanto la gestión compartida como la corresponsabilidad que conlleva son “imprescindibles” para lograr “el objetivo de la sostenibilidad” en todas sus formas.

Además, los tripulantes del velero organizarán actividades divulgativas a favor de una costa sana y una pesca con futuro. Una exposición itinerante y juegos para niños tendrán lugar en la carpa instalada junto a la Fiesta de la Navaja que se celebra este fin de semana en Muros.

Las actividades se realizan en el marco de la campaña 2013, que ha llevado al Diosa Maat a Euskadi, Cantabria, Asturias y ahora a Galicia. El proyecto, que reivindica “una costa sana y una pesca con futuro” se desarrolla en colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Qué: Jornada en Muros por una pesca sostenible.
Cuándo: Sábado, 10 de agosto.  Embarque para medios a las 12h. Actividades divulgativas a partir de las 14:00h
Dónde: En la zona donde se realizarán las actividades de la Fiesta de la navaja. Pantalanes de dentro del muelle. En el relleno de la dársena
 
Medios de comunicación: el sábado 10 de agosto a las 12h los medios de comunicación interesados podrán embarcarse en el velero Diosa Maat, donde se realizará una rueda de prensa sobre la importancia y situación de la pesca artesanal en la que participarán la alcaldesa de Muros Caridad González, representantes del sector pesquero artesanal de la zona (Primitivo Pedrosa y Jose Antonio León), y la mariscadora Adelaida Lestón, además de miembros de Ecologistas en Acción.
Se pide confirmación de asistencia en el correo electrónico prensa@ecologistasenaccion.org o en el teléfono: 637519804 (Lucía Martínez).


Galego
No marco da súa campaña 2013

O DIOSA MAAT CHEGA A MUROS PARA REIVINDICAR AS PESQUEIRAS ARTESANAIS E O MARISQUEO
O veleiro ecoloxista coincidirá no porto galego coa Festa da Navalla, un produto sostible e local

O Diosa Maat reivindica en Galicia a pesqueira artesanal e o marisqueo, a opción máis sostible e a que máis beneficios reporta ás economías locais. No porto de Muros, o veleiro de Ecoloxistas en Acción coincidirá o próximo sábado coa Festa da Navalla, un produto sostible e local. O intercambio de experiencias con pescadores, mariscadoras e restauradores e as actividades divulgativas marcarán a xornada. Un encontro con pescadores, mariscadoras e a alcaldesa de Muros se celebrará a bordo da embarcación para continuar despois con actividades divulgativas no porto.

O Diosa Maat ten unha historia axitada. Para coñecela de preto, veciños e visitantes de Muros poderán visitar a embarcación, falar co seu patrón e coas voluntarias e os voluntarios que viaxan a bordo e desenvolven proxectos de investigación.
Tamén a bordo se celebrará un encontro con pescadores, mariscadoras e a alcaldesa de Muros co fin de analizar a situación da pesca artesanal na zona.

Evitar o colapso das pesqueiras ou a súa sobreexplotación é un asunto de todos. "A participación dos pescadores na coxestión dos recursos pesqueiros é o seguinte paso a dar", subliña o presidente da Fundación Lonxanet, Antonio García Allut, convencido de que tanto a xestión compartida coma a corresponsabilidade que leva consigo son "imprescindibles" para lograr "o obxectivo da sostibilidade" en todas as súas formas.
Ademais, os tripulantes do veleiro organizarán actividades divulgativas a favor dunha costa sa e unha pesca con futuro. Unha exposición itinerante e xogos para nenos terán lugar na carpa instalada xunto á Festa da Navalla que se celebra este fin de semana en Muros.

As actividades realízanse no marco da campaña 2013, que levou ao Diosa Maat a Euskadi, Cantabria, Asturias e agora a Galicia. O proxecto, que reivindica "unha costa sa e unha pesca con futuro" desenvólvese en colaboración coa Fundación Biodiversidad, do Ministerio de Agricultura, Alimentación e Medio Ambiente.

Que: Xornada en Muros por unha pesca sostible.
Cando: Sábado, 10 de agosto. Embarque para medios ás 12.00 h. Actividades divulgativas a partir das 14:00 h.
Onde: na zona onde se realizarán as actividades da Festa da navalla. No recheo da dársena.

Medios de comunicación: o sábado 10 de agosto ás 12.00 h os medios de comunicación interesados poderán embarcarse no veleiro Diosa Maat, onde se realizará unha rolda de prensa sobre a importancia e situación da pesca artesanal na que participarán a alcaldesa de Muros Caridad González, representantes do sector pesqueiro artesanal da zona (Primitivo Pedrosa e Jose Antonio León), e a mariscadora Adelaida Lestón, ademais de membros de Ecoloxistas en Acción.
Pídese confirmación de asistencia no correo electrónico: prensa@ecologistasenaccion.org ou no teléfono: 637519804 (Lucía Martínez).



Anxela Iglesias
Responsable de Prensa
Ecologistas en Acción
610047330
prensa@ecologistasenaccion.org




No hay comentarios: