CEMENTERIO NUCLEAR DE VILLAR DE CAÑAS: UN PELIGRO REAL Y DEMOSTRADO
Ecologistas en Acción reclama la suspensión del proyecto y la depuración de responsabilidades
La construcción del cementerio nuclear de Villar de Cañas es un peligro real y demostrado que tiene que llevar a la suspensión del proyecto; la ocultación de datos por parte de la empresa pública Enresa, tiene que llevar a depuración de responsabilidades. El estudio geológico publicado recientemente por Ecologistas en Acción constataba el riesgo de contaminación de acuíferos, mientras que el informe geotécnico encargado y silenciado por Enresa apunta a serios problemas de cimentación. El alcalde de Villar de Cañas reconoce de forma implícita que los terrenos no son aptos, una prueba más del proceso antidemocrático y la irresponsabilidad política con la que fue escogido el emplazamiento.
Si no son esos terrenos, pueden escogerse otros en la localidad conquense. Así soluciona el problema el alcalde de Villar de Cañas, José María Saíz, en sus declaraciones a medios de comunicación después de que se dieran a conocer las objeciones técnicas al emplazamiento. Se mostraba partidario a aumentar la inversión en la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos, en caso de que fuera necesario.
Reconoce así implícitamente el problema y la veracidad de un informe que Enresa tiene en su poder desde febrero y que no se dio a conocer hasta ayer, por medio de una filtración al El País. Este estudio destaca la probable presencia de cavidades en el en el subsuelo que obligarían a realizar cimentaciones especiales y aumentaría sustancialmente el coste de la obra.
Esta circunstancia ya fue puesta de manifiesto por un estudio geológico encargado por Ecologistas en Acción. El autor del informe, Manuel Bello, apunta a que "desconocemos los resultados de los sondeos mecánicos o de las prospecciones geofísicas realizadas para el proyecto de construcción, pero no es descartable la presencia de cavidades y pequeños arroyuelos subterráneos someros, debido a las características solubles de los materiales rocosos existentes en los terrenos del emplazamiento del proyecto del ATC, tal como ha demostrado la presencia de manantiales (esta misma formación geológica) en parajes próximos a la ubicación del proyecto como por ejemplo en la Urbanización Casalonga o sobre el relieve del pueblo de Montalbanejo, lo cual, supone un riesgo evidente como medio o vehículo de conexión de contaminantes radioisotópicos entre las instalaciones del ATC, los acuíferos circundantes y el Río Záncara, y por lo tanto, los terrenos no son los más idóneos para realizar una obra de la complejidad y peligro potencial del ATC".
Ante los resultados de los informes, resulta alarmante la defensa del emplazamiento por parte de Enresa y su presidente, Francisco Gil-Ortega. Y más alarmante todavía es la ocultación del informe geológico encargado por la propia empresa. La seguridad de la población se supedita a intereses políticos.
Ecologistas en Acción se opone a la instalación del cementerio nuclear, tanto en Villar de Cañas como en cualquier otro sitio. Defiende que la designación de Villar de Cañas para albergar el ATC, se hizo de forma antidemocrática, y plantea la suspensión del procedimiento y que no se reabra (de forma transparente, democrática, informada y participada) hasta que se establezca un calendario de cierre de las centrales nucleares.
Enlace al informe geológico encargado por Ecologistas en Acción: http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/informe_hidrogeologico_atc.pdf
Fotos de sondeos en los terrenos del cementerio nuclear anegados: https://picasaweb.google.com/104911106707567852485/TerrenosATC_Anegados11Noviembre2012?noredirect=1
Más recursos: http://www.ecologistasenaccion.org/article26652.html
http://www.enresa.es/actualidad/weblog/post/el_almacen_temporal_centralizado_se_construira_en_villar_de_canas
Contacto:
- Manuel Bello La Puerta, Geólogo (colegiado Nº 2666) responsable del informe geológico. 629 325 648
- Carlos Villeta, portavoz de Ecologistas en Acción. 625 133 190
-- Anxela Iglesias Prensa Ecologistas en Acción 91 531 27 39 / 61 00 47 330 @IglesiasAnxela
No hay comentarios:
Publicar un comentario