04 diciembre 2013

[Medios] NP: Ecologistas en Acción celebra su asamblea confederal anual

4 de diciembre de 2013

El límite de recursos energéticos y el "saqueo de la naturaleza" serán temas de debate y reflexión
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN CELEBRA SU ASAMBLEA CONFEDERAL ANUAL
La organización subraya que el acto de protesta contra el proyecto de cementerio nuclear no pretende ser ofensivo

El próximo viernes arranca la asamblea confederal de Ecologistas en Acción en Cuenca. Más de  200 personas se reunirán para planificar el próximo año y reflexionar sobre diferentes temas, como el declive de los recursos o el saqueo de la Naturaleza. Dos actos reivindicativos marcarán el comienzo y final de la asamblea: El  “tren fantasma a Cuenca" y la “procesión contra el cementerio de Villar de Cañas”. Esta última acción quiere llamar la atención sobre los peligros del almacén de residuos radiactivos y, en ningún caso, supone crítica o burla a las creencias de las personas cristianas.

La mesa inaugural de la asamblea abordará "El fin de la era de la abundancia de los recursos” . Diversos ponentes analizarán los desafíos que supone la escasez y el declive de recursos energéticos  en la época de la mayor expansión del extractivismo. Plantearán los retos que supone esta situación para el movimiento social y ecologista.

A lo largo de la asamblea, que se celebra hasta el domingo, también se debatirá acerca de la comunicación en internet y redes sociales y sobre las estrategias de luchas y alternativas ante proyectos, medidas y recortes que están suponiendo el “saqueo de la Naturaleza”.

En el programa también se incluyen diversos talleres y reuniones de planificación. Habrá tiempo también para mirar atrás y celebrar los quince años de vida de Ecologistas en Acción, que se cumplen precisamente en estas fechas.
 
Dos actos reivindicativos marcarán el principio y el final de la reunión anual de los 300 grupos que componen la organización. El “tren fantasma a Cuenca” quiere defender la supervivencia del tren convencional como medio de transporte sostenible, accesible e imprescindible para muchos ciudadanos.

Otra acción tendrá lugar el próximo domingo bajo el lema “Cementerio Nuclear: ni en tu pueblo ni en el mío”. Este acto ha sido anunciado, como una procesión "en honor a la radiactividad del perpetuo recuerdo", haciendo alusión a la larguísima vida de los residuos radiactivos.  Durante su desarrollo se cantará en muestra de rechazo a que sigan aumentando estos residuos y a que se imponga la construcción de un cementerio nuclear en Villar de Cañas.

La acción parte de la Confederación Estatal de Ecologistas en Acción y en ningún caso supone crítica o burla a las creencias de las personas cristianas. De hecho, dentro de la organización colaboran y militan personas cristianas de base y se colabora de manera  habitual en plataformas y colectivos en los que participan multitud de comunidades cristianas.

Ante la preocupación puntual mostrada por alguna asociación, desde Ecologistas en Acción se quiere subrayar que la acción toma un símbolo arraigado en nuestra cultura para denunciar, no a los cristianos y sus creencias, sino una tecnología y un modelo energético que daña los ecosistemas y a las personas. Se plantea para llamar la atención de la sociedad en defensa de la Humanidad y de la vida, sin ningún ánimo por parte de Ecologistas en Acción de ridiculizar ni herir sentimientos.

Más Información:
Programa de la Asamblea: http://www.ecologistasenaccion.org/article2013.html
Tren fantasma a Cuenca Cartel: http://tinyurl.com/n9jwuhz
15 años de Ecologistas en Acción: http://ecologistasenaccion.org/article2013.html?artpage=2-2#outil_sommaire_1

Anxela Iglesias  Prensa Ecologistas en Acción  91 531 27 39 / 61 00 47 330  @IglesiasAnxela



No hay comentarios: