10 de diciembre de 2013
En el Día Internacional de las Montañas
FUNERAL POR LAS MONTAÑAS Y LOS ESPACIOS PROTEGIDOS MADRILEÑOS
El día 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas. Tan sólo ocho días después, el 19 de diciembre, la Asamblea de Madrid aprobará la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas. Esta nueva Ley afecta negativamente a las montañas más altas de Madrid, al derogar el Parque Natural de Peñalara y reducir la superficie del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, todo ello con la excusa de la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que reduce la protección con respecto a los espacios que se derogan y reducen.
La nueva Ley también permite usos urbanísticos, residenciales y hosteleros hasta ahora no permitidos en los espacios protegidos de montaña y en los del resto de la región. Además modifica la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza para permitir, por ejemplo, la construcción de un hotel de lujo en el puerto de Navacerrada. La Ley de Vías Pecuarias también se modifica para permitir la ocupación privada de estos suelos.
Para escenificar el efecto negativo que esta nueva ley antiambiental tendrá en las montañas, espacios protegidos, vías pecuarias y montes de utilidad pública, los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo , el miércoles 11 de diciembre, escenificarán el funeral y entierro de todos estos enclaves naturales.
La comitiva fúnebre parará delante del Gobierno regional, en la puerta del Sol y posteriormente se trasladará a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Qué: Funeral por las montañas en Madrid
Cuándo: Miércoles, 11 de diciembre, a las 11.30
Dónde: Desde la Puerta del Sol a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (c/ Alcalá 16)
Esta actividad se enmarca en la campaña de difusión iniciada por estas organizaciones durante el pasado puente en el que se han repartido cuatro mil trípticos informativos entre los visitantes de los cuatro espacios protegidos que se ven afectados (Parque Natural de Peñalara, Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, Parque Regional del Sureste y Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama).
Además se ha puesto en marcha una recogida de firmas digital (https://oiga.me/campaigns/paremos-la-ley-mazazo) y el próximo martes 17 está previsto un debate informativo sobre las repercusiones de esta Ley y su vinculación con la Ley ViRuS (Viviendas Rurales Sostenibles) aprobada el año pasado.
Más información Mª Ángeles Nieto 608100614, Raúl Urquiaga 675569118
No hay comentarios:
Publicar un comentario