02 abril 2008

Espacio natural en Murcia será destruido para llevar a cabo un nuevo pelotazo urbanístico

El parque regional de Cabo Cope situado entre Aguilas y Lorca(Murcia), será destruido para llevar a cabo un nuevo pelotazo urbanístico: Marina Cope. Será un nuevo macrocomplejo urbanistico estilo Marina D'Or, que será el más grande de todo el Mediterraneo.

En plena crisis inmobiliaria e inmersos en una extenuante sequia, este proyecto recibió hace unas semanas el espaldarazo inicial de los dos ayuntamientos donde se edificará. Cabo Cope es junto con Calblanque las únicas zonas de costa "virgen" que quedan en la Región y se lo van a cargar. Increible.

Tras el acuerdo la portavoz del PP, Cati Lorenzo, se atrevió a destacar los miles de empleos que se crearán en Marina de Cope, proyecto que, indicó, «marcará un antes y un después dentro de la oferta turística de calidad en la Región de Murcia, contribuyendo a dinamizar la actividad económica regional y, por consiguiente, la de Águilas». La oposición más rotunda fue una vez más la del grupo de IU. Su portavoz, José García Murcia, recordaba ayer que «en pocos años, a no ser que lo evitemos mediante la movilización ciudadana, las calas y la riqueza paisajística de Cabo Cope habrá desaparecido para siempre. Es un auténtico atentado, una barbarie».

El proyecto de Marina de Cope prevé la urbanización de 21 millones de metros cuadrados, una tercera parte de los cuales se encuentran en el litoral de Lorca y el resto en Águilas, y la construcción de un complejo turístico basado en una oferta de alta calidad.Con una edificabilidad muy baja (0,14 m2/m2) y normas restrictivas para proteger el medio ambiente, como la prohibición de construir viviendas a menos de 500 metros de la costa, el diseño original de Marina de Cope prevé la edificación de una veintena de hoteles y unas 9.000 viviendas, así como cinco campos de golf, diez campos de fútbol, una marina interior de 2.000 puntos de amarre y un centro de congresos. La inversión total rondará los 4.000 millones de euros.

Desde Bioogler queremos darle la mayor difusión posible a este tipo de noticias para concienciar a la sociedad y entre todos mostrar nuestro rechazo total a este tipo de proyectos. Probablemente no hagamos cambiar de opinión a los políticos pero debemos hacernos notar.

No hay comentarios: