26 julio 2013

[Medios] Convocatoria: Gijón, velero ecologista y pesca sostenible

Convocatoria

EN DEFENSA DE LA PESCA ARTESANAL Y LOS ECOSISTEMAS LITORALES
El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción recala en Gijón

Ensalzar el trabajo de los pescadores artesanales y subrayar la importancia de salvaguardar la sostenibilidad y equidad ambiental, económica y social de las comunidades costeras, son el motivo por el cual Ecologistas en Acción y su velero, el Diosa Maat, llega al puerto de Gijón. El sábado se celebrará una jornada de actividades, con una exposición, juegos para niñas y niños y degustación de productos de pesca y marisqueo artesanal, donde el Acuario de Gijón colaborará. Se organizará además un embarque para la prensa con el presidente de la cofradía de pescadores.

El velero Diosa Maat llega el próximo sábado a Gijón bajo el lema “Por una costa sana y una pesca con futuro”, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para reivindicar la pesca artesanal y la necesidad de conservar los ecosistemas litorales.

En la Explanada de Poniente, al lado del Acuario de Gijón, se desarrollarán múltiples actividades centradas en destacar la importancia de la pesca local y el marisqueo. A partir de las 11,30 horas se podrá disfrutar de una exposición sobre la importancia de la pesca artesanal y la conservación de los ecosistemas litorales, se desarrollarán actividades para los más pequeños, habrá charlas de pescadores y una degustación de productos provenientes de la pesca y marisqueo artesanal. Además se podrá visitar en grupos el velero “Diosa Maat” que estará atracado en los pantalanes del Puerto Deportivo, junto al dique de fomento, y conversar con el patrón sobre las curiosidades de la navegación que están realizando por todo el Cantábrico.

Desde Ecologistas en Acción se hace un llamamiento a que tanto las administraciones como la sociedad tomen conciencia de la necesidad de apoyar a las cofradías locales para que las barcas vuelvan a los puertos pesqueros y la actividad de desembarco de capturas vuelva a estar presente en las lonjas.  Un apoyo que comienza en las y los consumidores.

Ecologistas en Acción recuerda que la pesca y el marisqueo artesanal es la apuesta más sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social, ya que genera mayor ocupación laboral y es la pesca que menos impactos ambientales conlleva. Sin embargo, esta actividad está seriamente amenazada por el bajo precio que puede alcanzar en lonja el pescado, los altos costes mensuales, la escasez de relevo generacional y la sobrepesca industrial.

Qué: Jornada en Gijón por una pesca sostenible

Cuándo: Sábado, 27 de julio, 12,00h

Dónde Gijón: Explanada de Poniente, junto al Acuario

CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA Y EMBARQUE

Por la tarde, a las 16:30, se organizará el embarque de medios de comunicación, realizándose una rueda de prensa en el Diosa Maat con el Presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias, con el Representante de Mariscadores de la Ría de Villaviciosa y con la portavoz de Ecologistas en Acción, visitando varios puntos del litoral, en los que se desarrolla la pesca artesanal y el marisqueo y también algunas de las principales amenazas para esta actividad.

Atención medios: Para participar en el embarque de prensa del sábado por la tarde los medios de comunicación interesados deberán confirmar la presencia el viernes 26 de julio  en el correo electrónico xixon@ecologistasenaccion.org o en el teléfono: 637519804 (Lucía Martínez)

--   Anxela Iglesias  Prensa Ecologistas en Acción  91 531 27 39 / 61 00 47 330  @IglesiasAnxela  

No hay comentarios: