04 julio 2013

[Medios] NP: Hacia los 30km/h en ciudad, también en el Parlamento Europeo

4 de julio de 2013

HACIA LOS 30 KM/h EN CIUDAD

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a que estudie la reducción de velocidad en áreas urbanas

La reducción de la velocidad límite en cascos urbanos a 30 km/h sigue avanzando en Europa. El Parlamento Europeo ha instado esta semana a la Comisión a que estudie e informe sobre los efectos de esta medida en las ciudades comunitarias que ya han pisado el freno. La solicitud va en línea de la Iniciativa Ciudadana Europea que promueven Ecologistas en Acción, ConBici, Andando, Stop Accidentes y otras organizaciones.

Menos accidentes es uno de los efectos positivos más directos de la bajada de velocidad. Para demostrarlo, los eurodiputados quieren que la Comisión Europea  informe de las áreas urbanas en las que ya se ha implementado los 30 km/h y los resultados probados en reducción de siniestralidad. Así lo reclaman en la resolución de seguridad vial aprobada esta semana en el Parlamento Europeo.

De ese modo se pretende convencer al resto de ciudades europeas de los beneficios sociales que implica limitar la velocidad de circulación a 30 km/h. Una práctica de movilidad sostenible que se extiende cada vez más. Es el caso de Londres y París, ciudades que tienen planificado ampliar considerablemente las zonas 30: en Londres se ha propuesto el objetivo de que en 2020 todas las carreteras residenciales y calles principales tengan como velocidad máxima los 30 km/h, mientras que París pretende alcanzar en septiembre 560 km de vías 30 km/h.

La resolución va en la línea de la Iniciativa Ciudadana Europea lanzada por organizaciones de la sociedad civil de toda la UE para vivir en vivir en ciudades más habitables, seguras y menos contaminadas. El objetivo es alcanzar un millón de firmas para pedir a la Comisión Europea que legisle al respecto Ecologistas en Acción, ConBici, Andando y Stop Accidentes continúan recogiendo adhesiones a través de una web y de acciones en la calle.

Más información: Mariano González 617 65 07 85
--   Anxela Iglesias  Prensa Ecologistas en Acción  91 531 27 39 / 61 00 47 330  @IglesiasAnxela  

No hay comentarios: