08 julio 2013

[Medios] NP: Velero Diosa Maat en Asturias en su travesía por el Cantábrico y Atlántico gallego

8 de julio de 2013

Se centra en la defensa de la pesca artesanal, la denuncia de agresiones a la costa y la realización de muestreos científicos

EL VELERO DIOSA MAAT
SURCA ATLÁNTICO Y CANTÁBRICO EN DEFENSA DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS Y EL LITORAL
El barco de Ecologistas en Acción recala en Lastres para denunciar los peligros de la fractura hidráulica para el litoral

El Diosa Maat recorre a lo largo del verano el Mar Cantábrico y el Atlántico gallego con escalas en puertos de Asturias, Cantabria, Euskadi y Galicia. El que fuera barco pirata y ahora es velero ecologista defenderá la pesca artesanal y los ecosistema de que depende, señalará agresiones al litoral, organizará muestreos y un campo de trabajo. Mañana, martes, recalará en la localidad asturiana de Lastres para denunciar las amenazas de la fractura hidráulica.

Dos permisos de búsqueda de hidrocarburos, Cuélebre 1 y 2, afectan a la zona centro-oriental asturiana, desde Gijón a Ribadesella. Van encaminados a la extracción de gases no convencionales por la técnica de la fractura hidráulica o fracking, lo que supone una amenaza para acuíferos, aguas superficiales y el conjunto de un litoral costero. El Diosa Maat recorrerá mañana parte de esa franja costera para señalar algunas de las amenazas más significativas.

El velero de 14 metros de eslora lleva ocho años del denunciando, divulgando y estudiando la conservación del medio marino de todo el Estado español. En sus 30.000 millas de recorrido ha protagonizado campañas en Andalucía, Canarias, el Levante o la costa norteafricana. Este verano vuelve a Galicia y el Cantábrico donde organizará actos junto a pescadores y mariscadoras, ciudadanía y medios de comunicación para llamar la atención sobre problemáticas locales y otras luchas que afectan a toda la costa peninsular. Pasaia (Gipuzkoa) Santander, Gijón, A Coruña y Muros (Coruña) son algunas de las escalas programadas para reivindicar la importancia de la pesca artesanal y la necesidad de conservar los ecosistemas litorales.

Durante toda la travesía el velero, equipado con un equipo multiparamétrico, se valorará la calidad del agua del Cantábrico, midiendo periódicamente los parámetros físico químicos en la columna de agua, para de esta forma analizar la temperatura del agua, la conductividad y salinidad, el PH, el oxígeno disuelto y sólidos en suspensión y turbidez. Al finalizar la travesía se dará a conocer los resultados del estudio.

Ya en el mes de Septiembre el velero "Diosa Maat" con 14 voluntarios a bordo realizará dos campos de trabajo en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que analizarán un seguimiento científico del área marina protegida e investigarán sobre la amenaza de las especies invasoras en la zona.

Qué: Diosa Maat frente al fracking. Embarque para medios
Dónde: Puerto de Lastres
Cuándo: Martes, 9 de julio, 11.00h

Más información sobre el embarque en Lastres: Paco Ramos, 669201646
Más información sobre la historia del Diosa Maat y la Campaña 2013 en: http://www.ecologistasenaccion.org/article26090.html

--   Anxela Iglesias  Prensa Ecologistas en Acción  91 531 27 39 / 61 00 47 330  @IglesiasAnxela  


No hay comentarios: