08 julio 2013

[Medios.madrid] NP: Récord en contaminación por ozono en Madrid

8 de julio de 2013

LA CAPITAL BATE RÉCORDS HISTÓRICOS EN CONTAMINACIÓN POR OZONO
Todas las estaciones de medición menos una superaron el Umbral de Aviso a la Población 

Durante la jornada de ayer, domingo, todas las estaciones de la red de Madrid menos una se situaron en situación de aviso a la población por ozono troposférico. Se trata de un lamentable record histórico que nunca se había producido en la red desde que se instaló en los años ochenta. Y se produce justo cuando el Ayuntamiento afirma que la capital tiene el mejor aire de su historia.

Un total de 13 estaciones de las 14 que miden el ozono en la capital –todas salvo la de Escuelas Aguirre– superaron el Umbral de Aviso a la Población, esto es, más de 180 microgramos por metro cúbico durante al menos una hora (ver tabla). Cuando se supera este umbral, los responsables políticos deben advertir a la población para que tome medidas para proteger su salud: por ejemplo, permanecer en casa los niños y personas mayores, con las ventanas cerradas, no hacer ejercicios fuertes al aire libre, etc. Ecologistas en Acción no tiene constancia de que esta advertencia se hiciera de manera efectiva a lo largo del día de ayer.

El ozono troposférico u ozono “malo”, se manifiesta sobre todo en el periodo estival cuando los rayos solares inciden sobre el contaminante más significado que sale de los tubos de escape de los vehículos, el dióxido de nitrógeno. La ciudad de Madrid rebasa la normativa legal vigente de este último gas, precursor del ozono, por el que le fue denegada una prórroga recientemente por parte de la Comisión Europea.

Este episodio de fuerte contaminación por ozono sucede cuando no hace más de quince días el propio Delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid decía públicamente en el Pleno de la Corporación que “Madrid tiene el mejor aire desde que hay registros”, ante una propuesta de la oposición para combatir la mala calidad del aire a través de un amplio consenso de todos los partidos allí representados. El Delegado, Diego Sanjuanbenito, está obligado a explicar qué pasó ayer y desdecirse de esta afirmación.

Ecologistas en Acción considera que, sobre la base de estos registros, el Ayuntamiento de Madrid debe de tomar medidas que eviten la repetición de esta situación que ha sufrido la práctica totalidad de la población madrileña y sus visitantes durante este pasado domingo. Además, esta situación coincide con la intensa ofensiva institucional para que Madrid sea designada como sede olímpica en 2020.

Y es que durante este domingo, aparte de la población habitual en Madrid, miles de deportistas han estado sometidos a la acción de este fuerte oxidante desde las 11 de mañana hasta medianoche con picos de hasta 207 microgramos por metro cúbico (ver tabla).

Ecologistas en Acción espera que la misma delegación que estuvo en Lausanne la pasada semana ofreciendo Madrid como sede de los JJOO 2020, adopte alguna medida para garantizar la práctica deportiva de base y popular en condiciones adecuadas y compatibles con la protección de la salud, según determinan la legislación europea y la Organización Mundial de la Salud.

Más información Juan García Vicente 654.14.34.71

Nota: Se adjunta cuadro de registros de la red del domingo 7 de julio

Niveles de Ozono en Madrid, domingo 7 de julio 2013


11h

12h

13h

14h

15h

16h

17h

18h

19h

20h

21h

22h

23h

24h

EscAguirre

96

104

115

118

129

143

153

172

178

178

149

97

63

33

Art. Soria

97

114

128

137

140

151

173

185

186

184

179

145

76

47

Villaverde

106

111

113

119

123

137

155

169

179

184

171

147

54

10

Farolillo

111

115

126

130

141

157

171

183

190

198

184

142

86

63

CasaCamp

119

123

133

140

150

164

174

184

195

122

197

161

120

90

Barajas

101

123

137

148

156

164

179

192

195

192

185

156

94

78

Pza.Carme

105

107

125

134

137

151

165

175

182

169

153

125

76

34

B. Pilar

109

108

125

138

150

159

171

182

190

185

175

142

69

46

Retiro

100

109

126

129

138

156

174

187

193

183

136

112

103

65

Ens.Vallek

109

123

129

130

134

144

167

181

191

188

170

146

123

100

Ladreda

82

104

11

120

132

142

165

175

183

174

133

55

8

7

El Pardo

116

122

132

146

155

162

165

172

181

184

184

130

105

99

Juan C I

112

133

147

161

168

177

191

205

208

207

198

135

67

92

TresOlivos

113

113

113

145

154

169

177

190

196

199

188

158

96

86

Datos en microgramos por metro cúbico de ozono troposférico

Umbral de Aviso a la Población: 180 μg/m3 en una hora

No hay comentarios: