1 de diciembre de 2013
PLANTACION POR LA RESTAURACIÓN DE LA LAGUNA DEL ACEITE Y SU ENTORNO
Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han llevado a cabo una plantación popular y una limpieza de residuos en el entorno de la Laguna del Aceite, en Arganda del Rey. El propósito de esta actuación es exigir a la Comunidad de Madrid que cumpla sus compromisos legales de conservación en el Parque Regional del Sureste, en cuanto a la restauración de la balsa de aceites, así como de su entorno, espacio que acumula grandes cantidades de residuos de todo tipo.
Escombros, restos de televisores, plásticos, basura, vertidos industriales (y hasta varias decenas de vehículos abandonados hace unos meses) es el paisaje que domina la red de humedales de las inmediaciones de la famosa Laguna del Aceite, en el paraje de Boca Alta, que paradójicamente se encuentra en el Parque Regional del Sureste. Dentro de la balsa de hidrocarburos todavía mueren todos los años cientos de aves acuáticas al caer en el chapapote tóxico, que confunden con una lámina de agua.
Se trata de una situación de degradación que no se ha solucionado después de casi 20 años desde la declaración del Parque Regional. Y lo peor es que no parece que exista voluntad para ello en la Consejería de Medio Ambiente. El pasado mes de octubre el Consejero Borja Sarasola, anunciaba un costosísimo proyecto de actuación en la laguna del Aceite. De los 14 millones de euros que se prevén para restaurar la laguna, ni uno solo se destinará al entorno de la laguna. Para los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo se trata de una pérdida de oportunidades y la constatación del desinterés de a la Consejería por la conservación del Parque Regional del Sureste.
Además, estos colectivos, recuerdan que aún están a la espera de que el Consejero cumpla con sus compromisos respecto al proyecto anunciado en la Asamblea de Madrid. En esta comparecencia se comprometió a que en el mes de noviembre saldría a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto. Cuando finaliza noviembre todavía nada se sabe. Y de la supuesta financiación por parte de los fondos LIFE europeos tampoco.
Con el objetivo de llamar la atención ante la Consejería de Medio Ambiente y concienciar e informar a la población madrileña del problema de conservación de la Laguna del Aceite y su entorno, los colectivos ecologistas han realizado la plantación con especies autóctonas de la comarca, en zonas de dominio público del entorno, así como una retirada de residuos.
Más información: Antonio Martínez 616179442, Raúl Urquiaga 675569118, Mª Ángeles Nieto 656925082, Simón Cortés 630776748
No hay comentarios:
Publicar un comentario